Puede consultarse la ubicación de estos árboles en la página de Extremadura Turismo: Árboles Singulares de Extremadura
Ciprés calvo de la Mimbre
Ciprés calvo de la Mimbre
Uno
de los pocos Cipreses de pantano (Taxodium distichum) de gran tamaño que
existen en España. Está junto al Arroyo de la Mimbre, en la localidad de
Fregenal de la Sierra.
Lorera
de la Trucha
La
mejor formación de Loro (Prunus lusitanica) de España. Se encuentra en la
Garganta de la Trucha, cerca de Alía.
Cedro
de Gata
Cedro
del Atlas (Cedrus atlantica) situado en el casco urbano de Gata. Es uno de los
árboles más conocidos de Extremadura. Altura total 30 m.
Encina
La Nieta
Situada
en el paraje de El Canalón, cerca de Torre de Santa María. Destaca por su
tamaño y porte, similar al de un alcornoque. Altura total 18 m, perímetro del
tronco a 1,30 m 5 m y diámetro de copa de 20 m.
Castaño
del Corbiche
Situado
en un huerto en el paraje conocido como Berruecos, cerca de Casas del Monte.
Alcornoque
de la Fresneda
Está
situado en el paraje conocido como El Alcornocal de Aldeanueva del Camino.
Tiene unos 21 metros de altura.
Roble
de la Nava
De
la especie Quercus pyrenaica Willd. Tiene una altura de 19 metros y una
estructura muy bella.
Castaños
de Calabazas
Es
un soto de más de 15 castaños enormes, en la Garganta de Calabazas.
Roble
Grande de La Solana
Con
unos 15 metros de altura. Cerca de Barrado.
Roble
de Prado Sancho
Con
25 metros de altura. Se encuentra cerca de Cabezuela del Valle (Valle del
Jerte).
Olmos
de la ermita de Belén
Conjunto
de árboles centenarios en las proximidades de Cabeza del Buey.
Castaños
del Temblar
Soto
de cinco castaños monumentales, a la rivera del arroyo del Temblar.
Encina
La Terrona
Encina
de unos 800 años de edad, considerada la mayor encina de España. En la finca La
Dehesa, junto a Zarza de Montánchez.
Encina
de El Romo
En
el paraje conocido como El Romo. Una de las mayores encinas de España.
Pino
de Aldeanueva
Está
situado dentro del casco urbano de Aldeanueva de la Vera, en el barrio de la
Mina. Altura 25 m, perímetro de tronco 5,60 m.
Encina
de la Marquesa
Encina
enorme, de unos 700 años de edad y 18 metros de altura. Cerca de Navalmoral de
la Mata.
Roble
del Acarreadero o de Romanejo
Es
el mayor ejemplar de Quercus pyrenaica de Extremadura. Tiene más de 500 años de
edad y una altura de unos 25 metros. Cerca de Cabezabellosa, en un lugar
llamado El Romanejo.
Enebro
de las Mestas
Es
el más grande de su especie en Extremadura. Se encuentra en la casa forestal de
Las Mestas, cerca de Ladrillar.
Quejigos
del Chorrero
Conjunto
del de quejigos (Quercus faginea Lam. y
Quercus canariensis Wilid) de buen porte. Cerca de Salvaleón.
Alcornoque
de los Galaperales
Es
uno de los mejores alcornoques de Extremadura. Tiene una altura de 15 metros.
Está cerca de Bodonal de la Sierra.
Abedular
del Puerto de Honduras
El
mejor conjunto de abedules (Betula pubesceus) de Extremadura. Está en la cabecera
de la Garganta Buitrera, cerca del Puerto de Honduras.
Alcornoque
el Abuelo
Está
situado en la finca La Herguijuela, cerca de El Toril. Altura 15 m, perímetro del tronco a 1,30 m
7,70 m y diámetro de copa 20 m.
Plátano
del Vivero
Se
trata de un Plátano de sombra (Platanus hispanica) en el Jardín Botánico de
Coria. Tiene una altura de 30 m y 4,35 m de perímetro de tronco.
Olivo
de La Tapada
Destaca
por su forma y estado de conservación. Está en el paraje conocido como Los
Carrascales, cerca de La Morera.
Almez
de Lugar Nuevo
Situado
junto al núcleo urbano de Villarreal de San Carlos, dentro del Parque Natural
de Monfragüe. Altura total: 15 m, perímetro del tronco: 5 m
Madroña
de Guijarroblanco
Está
situado en el valle de Guijarroblanco, cerca de Pinofranqueado. Es un ejemplar
muy grande de Arbutus unedo, con 10 m de altura y 4,70 m de perímetro.
Olmeda
de Los Baselisos
Conjunto
de 200 a 300 olmos que está en el Parque Municipal Las Vegulilas, en la orilla
izquierda del Arroyo de la Muda, cerca de Maguilla. Una de las pocas olmedas
(Ulmus minor) de la Península Ibérica que no se ha visto afectada por la
grafiosis.
Magnolia
de los Durán
Se
localiza en Villanueva de la Sierra, en el jardín de los Durán, junto a la
Plaza de España.
Palmeras
y Cinamomos del Bulevar del Pilar
Se
encuentran en la Avenida del Pilar de Don Benito. Conjunto
de palmeras con más de 50 años de edad y alturas entre 10 y 15 metros. Dos
cinamomos de unos 45 años. Son ejemplares destacados: uno de ellos supera los
15 metros de altura y 3,50 metros de perímetro de tronco.
Castaños
de Escondelobo o Condelobo
En
el paraje de la Sierra de San Bernabé, en el término municipal Casas del
Castañar. Son dos de los mayores castaños
de Extremadura y España, con más de 10 metros de perímetro de tronco.
Tejos
del Cerezal
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por dejar tu comentario :-)